
Lo primero que hicimos, fue
contarles “el problema por el que habíamos bajado a pedirles ayuda”. Lo que
había sucedido es que en el zoo de Nueva York los animales se habían escapado
de sus jaulas, y los trabajadores necesitaban su ayuda para ordenarles.
Pero antes de poder colocar a los
animales, hicimos un repaso y algunas actividades para recordar cuáles eran
esos grupos. Lo primero fue una pequeña sesión teórica, con las características
de los distintos grupos, y de vez en cuando hacíamos alguna pregunta para que
no se les hiciera aburrido.
Lo siguiente, fue un debate donde ellos debían
participar. La actividad consistía en ponerse a un lado u otro de la clase para
decir si los animales que íbamos mostrando en la pantalla eran vertebrados o
invertebrados.
Continuamos con una pequeña competición
donde tenían que rellenar una lista con nombres de animales vertebrados e
invertebrados en 5 minutos, y cuando terminó el tiempo hicimos el recuento de cuántos
habían conseguido poner cada grupo para elegir a los ganadores.
Y ya por último, pudimos cumplir “la misión”.
Fueron saliendo y colocaron los animales en un esquema de vertebrados e
invertebrados, para que cada animal volviera a su respectivo lugar.

0 comentarios:
Publicar un comentario